Instructivos Discapacidad
INSTRUCTIVO DISCAPACIDAD 2025
La obra social recuerda lo que corresponde a cada parte en la
solicitud y aprobación de una prestación de discapacidad
AFILIADO
El afiliado debe solicitar al especialista medico las ordenes médicas y resumen de historia clínica.
Siempre debe verificar fecha, firmas, diagnóstico, DNI/CUIL y periodo de las mismas.
Tanto ordenes médicas y resumen de historia clínica deben contener firma y sello legible.
Los afiliados escolarizados deben solicitar además un certificado de alumno regular acompañando la anterior documentación
(En instructivos se encuentran los modelos de ordenes medicas).
En los casos que a merite también deben solicitar escala FIM solo realizada por neurólogo o licenciado en terapia ocupacional.
Documentos afiliados:
+ ORDENES MEDICAS
+ RESUMEN HISTORIA CLÍNICA
+ CERTIFICADO ALUMNO REGULAR
+ ESCALA FIM (Solo para pacientes con diagnostico específicos)
Recomendamos dar en copia esta documentación a los prestadores de servicios de discapacidad para que ellos la envíen en forma ordenada, clara y completa. Siendo así la aprobación del legajo será mucho más rápida.
PRESTADORES
El prestador debe enviar toda la documentación ordenada y con título de referencia,
ya sea escaneada o en formato PDF
(ejemplo una imagen de conformidad debe ser enviadacon título “CONFORMIDAD”)
Los documentos deben ser enviados por separado, no todo junto en un archivo,
ya que si algo estaría mal todo el archivo se rechaza.
EJEMPLO DE ENVIÓ DE DOCUMENTACIÓN


Plataforma para envío de facturas SAAS
La obra social del vidrio a incorporado una plataforma para el envío de facturas vía web,
la misma recibe el nombre de Plataforma SAAS.
En ella un prestador deberá enviar una factura y podrá cargar en el mismo procedimiento la documentación de respaldo
(Presupuesto aprobado y Planilla de asistencia)
Prestadores Nuevos:
Una vez aprobada la prestación solicitada le será enviado un email con un pre aviso dando información de la plataforma
y otro email con el linck de acceso a la misma.
El email con linck de acceso lo redirigirá a una página donde se presentará la plataforma,
allí se le será solicitado: usuario (que será el email del prestador) y una contraseña (esta última deberá generarla el prestado).
Puntos importantes a tener en cuenta en la carga de facturas en la plataforma:
1
Recuerde en cada paso apretar botón de “guardado”
2
Una vez cargada la factura debe elegir el área de envió, en este caso recuerde que es área Integracion
3
Ponga bien el periodo, si el mismo es a manera de ejemplo abril de 2025 usted deberá escribirlo así: 202504.
4
Asociar legajo: Luego de escribir el periodo aparecerá en la misma pantalla un botón amarillo, ASOCIAR LEGAJO la función del mismo será decirle a la plataforma que el cuit del prestador le da servicio al Cuil del afiliado.
5
Documentación de respaldo: Se debe adjuntar sin excepción y como indica la resolución 1743/2024 los documentos,
Presupuesto aprobado y planilla de asistencia.
6
Bajo ningún concepto se aceptarán planillas con modificaciones digitales de las firmas de nuestros afiliados.
Solo se aceptarán firmas de puño y letra, así como lo indicado en la aclaración y vinculo
(ver planilla de asistencia).
INSTRUCTIVO PARA LA COBERTURA DE PRESTACIONES
BÁSICAS
DE DISCAPACIDAD PARA EL AÑO 2025
RESUMEN HISTORIA CLÍNICA
ESCALA FIM
SOLO PARA AFILIADOS QUE A MERITEN EN FUNCIÓN DE SU DIAGNOSTICO,
LA CONFECCIÓN DE LA MISMA SOLO PODRÁ SER DE PROFESIONAL ACORDE :
NEURÓLOGO, LIC. TERAPISTA OCUPACIONAL Y/O. LIC. PSICOMOTRICISTA
MODELO DE PRESUPUESTO OPCIONAL TERAPIAS-INSTITUCIONES
MODELO OPCIONAL PRESUPUESTO TRANSPORTE
CONFORMIDAD
ANEXO 2 CONFORMIDAD
CONFORMIDAD EXCLUSIVA PARA TRANSPORTE 2025
ANEXOS INTEGRACIÓN INSTITUCIONES
ANEXOS INTEGRACIÓN PROFESIONALES - TERAPIAS
ANEXO INTEGRACIÓN TRANSPORTE
ACUERDO INTEGRACIÓN ESCOLAR
CAMBIO DE PRESTADOR - BAJA
PLANILLA ASISTENCIA
(Requerido mensualmente como declaración jurada)